Yastá aquí la virgen más obrera, la del uno de mayo. Una virgen de primavera, a veces de barro en los zapatos y siempre de flores en los campos. Se comenta también que era ocasión de demostrar lo que se pateaba uno el monte, a base de fragantes bokatas de perretxikos, abiertos una y otra vez como cocodrilos de pan para muestra y comprobación. Esta setica es una constante en las celebraciones primaverales de la Cuenca, aunque con la marcha de los ganados se van desvaneciendo los setales.
Pero... y que pinta Santa Engracia en Egillor? es una virgen zaragozana (yeuuuu..) del siglo VI. Cuentan que primero fue azotada, luego atada a un caballo y arrastrada, le rajaron el cuerpo con garfios, le cortaron los pechos y le metieron en su cuerpo un clavo; para que más sufriera, no la remataron, la abandonaron casi muerta sometida al indecible sufrimiento por las heridas hasta que murió. Sus dieciocho acompañantes fueron degollados a las afueras de la ciudad. Nada, un tarantantán.
En 1764 un tal Santiago Aramendia fundó o financió nuestra ermita, a la vez que se construía la vía de Irurtzun y se apartaba a a nuestra zona de todo el tráfico a las Provincias (que triste tuvo que ser). Esta ermita se reconstruyó sin duda sobre otro templo anterior, ya que se sitúa en el emplazamiento del Monasterio de Zeia. De éste hay documentos desde hace 1000 años, así que claro, es Zeia Zarra, "el Viejo", muy anterior a los tormentos de la pobre Engracia.
En 1764 un tal Santiago Aramendia fundó o financió nuestra ermita, a la vez que se construía la vía de Irurtzun y se apartaba a a nuestra zona de todo el tráfico a las Provincias (que triste tuvo que ser). Esta ermita se reconstruyó sin duda sobre otro templo anterior, ya que se sitúa en el emplazamiento del Monasterio de Zeia. De éste hay documentos desde hace 1000 años, así que claro, es Zeia Zarra, "el Viejo", muy anterior a los tormentos de la pobre Engracia.
Si alguien sabe el porqué de esta dedicación actual de nuestra ermita y de la abnegación del tal Santiago... que lo cuente.
Para otro día queda un micrón histórico sobre Zeia, causa por la que lucharon a brazo partido vecinos de Beasoain y Egillor (juntos, eh?). Y otro sobre como afectó la construcción de la carretera y otro de ...
Bueno ya sabéis, este domingo el último día para apuntarse a la comida!!!
Puesss..... joder como corren los alemanes! que puto ciclón!
ResponderEliminar