
Pues eso, en otros sitios tienen el conejo de la Lole, o a la Ramona pechug... Pues no. Aqui tenemos al canalillo de la Uberka. Jajajjjj...
Pero la Uberka no es una mozeta polaca que asombra por su morfometría.
Sin duda los ilustrados garañones recuerdan que las uberkas son esos pasos naturales de piedras en el río, hay 3 o 4 en el término del pueblo. Antiguamente se subastaban ya que se usaban para pescar. Está documentado su uso desde hace muchos siglos y debía ser una importante fuente de proteina y money.
Pues que andaba enredando en una de ellas (no preguntéis para qué) y resulta que me fijo en unas piedras que parecen asi como colocadas a posta y que forman una especie de .. canalillo. Es poca cosa, tres o cuatro metros, pero para mí que tiene que ser un resto de los artilugios que usaban para pescar (creo que ponían nasas). Lo que ya no sé es si de la Edad media o de hace 50 años.
Está en la uberka que queda justo debajo de dónde empezó la Korrika. Me parece que esa es la uberka de Egillor.
Bueno ¿y la foto de la colega?. ¿Tiene que ver con el canalillo o con la uberka?
ResponderEliminarPues cuando busqué alguna foto de canalillo de polacas salía un ganado quepaqué... pero como me parecía que igual a alguien no le iba a gustar.. pues puse a esta mueta (La Uberka le llaman), que luce algo de escote..
ResponderEliminar