
Gracias al amigo Erlantz que ha pasado unas afotos del año 1970, se puede ver que en el cementerio había en su día un arbolazo de tamaño considerable. Por el tamaño y la forma, tiene toda la pinta de ser un tejo "milenario".
Los tejos vienen a ser el equivalente celta-norteño de los cipreses en el mediterráneo, unos árboles "mágicos" que se situaban en los cementerios por su longevidad, ser siempre-verdes, simbolos de perdurabilidad-eternidad, etc.. Incluso hay iglesias situadas junto a tejos que... ¡son más viejos que el propio edificio!
¿¿Que os parece recuperar la historia y poner un tejo guachi-piruli donde el cementerio?? y aluego nos comemos unas costillas claro.
guaauuuu que pedazo de arbol!!
ResponderEliminarSeria maravilloso recuperar su sitio en nuestro pueblo...
un tejo donde? pero si no me había dado cuenta ni nadie me había dicho nada! jajaja! jodío funcionario....
ResponderEliminaryahuuu... pero del tocón... ni rastro!
pero antes de plantar el árbol, llevamos unos sarmientos pa las costillas... vecino! (k me veo usando el tejo de lumbre, primooo!)
funcionario? de quién hablas? Ah! del atractivo David, que se preocupa por las cosas del pueblo, pese a la indiferencia y sarcasmo de sus habitantes!
ResponderEliminarayyy.....(suspiro)cuan icomprendido es el pobre... con lo guapo que es..
Bueno bueno que esto se pone interesante. David que alguien quiere ligar contigo. Como la Lezaun se ponga celosona veremos que pasa! La verdad que el chico tiene su encanto y unas ganas de disfrutar la vida que da gusto
ResponderEliminarNo te preocupes Maitane, que soy hombre de una sola mujer (digo de tres).., como para poder con más!!!!
ResponderEliminarpero... habéis visto que pedazo de tejo???
ay corazones...
ResponderEliminarsi es que cuando os ponéis romanticones... dan ganas de ir a ese pueblo y tentar a tanto hombre atractivo, con encanto y con ganas de disfrutar de la vida!! y que mejor sitio que debajo de un tejo... tontorrones..!
besos corazones de primavera...
Siento desilusionaros, pero me parece que del tejo... ni el pellejo.
ResponderEliminarParece ser que era un "pequeño" roble.
Pero eso no quita para que pongamos un tejo bien chulo para que nos recuerden durante unos mil años, ¿eh?
La alcaldesa tiener razon con no abanzar en el proyecto del centro civico. Hay muchas personas que no pueden pagar esas tasas tan consideravles.
ResponderEliminarQue eso no es un roble mentecato!!!
ResponderEliminarEs una conífera, fijo. Y luego está el tema del tamaño, que aunque no importe... tu mira bien la foto y estima un poco el tamaño del arbolako. Si es gigante!!
Ey Gracian 2000!!
ResponderEliminarQue fijo que tres mil pelas al mes es un fortunón "considerable", pero... el que algo quiere, algo le cuesta..
salud!
pa mi que tendríamos que plantar un tejo y un roble... (total, los que están no se van a quejar!), y de paso alguna planta tontotorrona,
ResponderEliminarque entre las bayas del tejo y sus cogollos menuda ensalada!
Y volverían los dragones de verdad! y menos de 1 € al día no sería nada! con la de monedicas que se quedan en la lavadora!
Gracian, que no estás al día.
ResponderEliminarLa alcaldesa y el resto del concejo sí que aprueban el proyecto y continúan con él, uniéndose al sentir de la mayoría de los habitantes.
Incluso en la última Asamblea se propuso un plan alternativo de financiación.
¡Todos unidos con Loctite para mejorar el pueblo!
Pero cuanta confusión hay en este pueblo! No estamos hablando del p... arbol! Que tiene que ver aqui la soci?.
ResponderEliminarKaixo nik ere badut argazki bat, zaharragoa, duela 100 bat urte edo. Eguillorerako zubia agertzen da.Como no se subir fotos a este sitio, se la he mandado al "jefe" para que la plubique.
ResponderEliminarGuapamente la afoto del puente hace 100 años!!!
ResponderEliminarA ver si vamos a acabar con una expo de fotos antiguas!!
mmmmmmm