Bienvenidos a la Republica Independiente de GARAÑO- Contacto/Kontaktua

16/10/08

[Debate] Auzolan

Me gustaría abrir un pequeño debate sobre el tema de tener el pueblo "presentable". Sabéis que desde el concejo se organizan unos auzolanes para intentar adecentar partes comunes. Desde mi punto de vista, no es la solución adecuada para tener las calles del pueblo decentes. Aqui va mi propuesta para iniciar el debate:
  1. Cada casa se encargará de tener límpio el trozo de calle que limite con su propiedad.
  2. Zonas comunes: Habrá que definir que son las zonas comunes (plaza, escaleras de acceso a las casas "nuevas", fuente, lavadero, cementerio...).
  3. Tareas comunes: Habrá que definir que tareas son las comunes (vaciado de papeleras, cortar setos, podar árboles, limpieza de zona de contenedores...)
  4. Cada vecino o grupo de vecinos se debería apuntar a unas tareas comunes o a unas zonas comunes, encargandose de su mantenimiento durante un periodo de tiempo a decidir (por ejemplo, un año). Esta asignación de tareas debería ser rotativa, es decir, una vez finalizado el periodo de trabajo, pasaría a otro vecino.
  5. Tareas extraordinarias: A lo largo del año, habría que definir X tareas extraordinarias para ir mejorando o arreglando lo que ya tenemos (por ejemplo, hacer una plantación de árboles en varias zonas del pueblo). Esto tareas serían propuestas al concejo y mediante convocatoria se haría un equipo de trabajo para llevarlas a cabo. No eximen de la responsabilidad con el resto de tareas.
Por otra parte, también pienso que el concejo debería tener material propio, es decir, alguna carretilla, desbrozadora, cortasetos, tijeras de podar, etc,. para que no sean los propios vecinos los que asuman todo el coste del auzolan.

Como no hay manera de hacer cumplir esto, a mi se me ocurre (gracias a la vecina que hizo que se me ocurriese, no es idea mía), convocar un concurso de fachadas, de entradas, de zonas límpias, dando un premio a aquellos que mejor tengan las cosas (cena de fiestas gratis, premio metálico, etc...)

Os animo a participar salaus!

10 comentarios:

  1. A mi todo me parece bien.
    Creo que va de sí que cada uno debe cuidar su trozo de calle, pero es un pueblo "nuevo" en muchos aspectos y alguno puede estar esperando que venga FOCSA.
    Lo unico no veo claro lo de los concursos (es necesario?). Y lo del material del concejo está bien (pero no sé dónde se va a guardar..).
    Se podría simplificar en que cada uno cuide su trozo de calle y se haga cargo de una tarea comun (habrá una lista). Y yastá. Tan obligatorio o voluntario como lo es ahora.
    Y luego,jodé, pues tiene que haber un proyecto motivante cada año o dos años para hacer un Auzolan majo. Yoquesé.. arreglar una borda, asfaltar una calle o hacer una sociedad (jeje)

    ResponderEliminar
  2. Anónimo19.10.08

    A mí me parece muy difícil ya que ¿qué es la entrada de las casas? Lo del material del concejo bien,vale,pero creo que hay otras prioridades en gastar el dinero,lo de los concursos de fachadas no me mola, pero después de criticar todo me parece estupendo que empieces a proponerlos de otra forma pero no sé dar una idea en cinco minutos, yo reuniría a unos cuantos con un plano del pueblo y remarcaría TODAS las zonas y a partir de ahí empezar a pensar,pero eso no es nada fácil...

    ResponderEliminar
  3. Anónimo19.10.08

    Pues a mi no me parece tan dificil definir la zona que mas o menos cada uno debería de tener limpia a la entrada de su casa ¿no?. Vamos, que se lleva haciendo desde hace siglos...
    Pero bueno, vamos a pintarlo en el mapa como dices y a ver que sale.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo19.10.08

    Vale,si miro por mí,yo no tengo entrada,y la que es es compartida y otros tienen una barbaridad, a eso me refiero pero lo de pintar no creo que sea mala idea (y lo digo todo a buenas ¿eh? que en este pueblo con los últimos acontecimientos....)

    ResponderEliminar
  5. Anónimo22.10.08

    esta guay este pueblo y sus habitantes son de lo que no hay, un poco aldeanos, pagan los mismos impuestos que por donde pasa FOCSA y les parece bien que no vengan, son la leche, y encima habra alguno que lo excuse con el dicho "esto es vivir en un pueblo" pero a pagar como dios manda y encima puntual

    ResponderEliminar
  6. Anónimo22.10.08

    ¿esa mata de la plaza se salvó de la limpia del otro día?
    ¿o tiene a montones de pasta que no sabe lo que paga de contribución?
    ¿o acaso sus licencias de obra tienen el mismo precio que en donde trabaja la FOCSA? (si es que hay algún sitio donde trabaja FOCSA)
    ¿o los precios de las licencias del coche son las mismas?
    ¿e incluso la zona azul por aparcar en egillor? Es mas, seguro que pagamos lo mismo? porque puede echar sus raices en Berriozar por ejemplo, que no tiene que andar mucho... y compare compare lo que vale el humus que pisa...
    y ojala viniesen a limpiar.. igual hasta teniamos fronton y todo.. y tiendica pal pan y esas cosas de la civilización...

    ResponderEliminar
  7. Anónimo23.10.08

    Posss.... que maja la mata. Y que lista. Si quieres dile al ayuntamiento que te cobre la tasa de contribución de Pamplona con tus metros de vivienda y terrenico de aqui. Igual flipas. Y seguro que el ayuntamiento de Ollo esto sí que lo hace!!! porque lo que es barrerte la acera.. jajaj
    Ve comprandote unas katiuskas matamaja.. juajua

    ResponderEliminar
  8. Anónimo23.10.08

    Yo creo que tenemos que fijarnos en cómo se hacían las cosas antes. No podemos olvidar que somos un pueblo nuevo y la gente que siempre ha vivido así nos lleva mucha ventaja; nosotros no vamos a inventar la pólvora.

    ¿Cuáles deben ser los objetivos del auzolan?. Desde luego, yo creo que para limpiar la calle, no. Si quieres tener limpia la calle, te la limpias.

    Para mí, el auzolan debe servir para hacer obras de interés para el pueblo, que individualmente no pueden ser llevadas a cabo y por orden de prioridad. Por ejemplo, terminar las calles, adecentar las zonas comunes, rehacer la pared del atrio que se está cayendo, talar un par de acacias del mismo sitio o hacer un frontón, yo que sé.
    Todo esto, lógicamente, debería acordarse entre todos.
    Dejo caer que en muchos pueblos, la casa que no puede (o no quiere) mandar a una persona, debe pagar una pequeña cantidad de dinero.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo23.10.08

    La verdad es que esa mata debe tener pinchos porque ha hecho que la gente hable,así,así, aquí es o hablar de sexo o pinchar,de todos modos, ¡no pisar la mata!, que crezca, haber si pide un auzolan cuando esté llena de ramas,jejejeje.
    P.D.Os juro que estoy intentando pensar algo constructivo pero siempre que lo hago, yo sóla, lo derrumbo,me parece un tema tan difícil para que sea justo para todos...(dentro de unos años os contaré a la conclusión que llegue pero igual ya habeis pensado los demás y no sirve, pero yo piensa que te piensa...)

    ResponderEliminar
  10. Que guay está esto! Se oye de todo, de eso se trata, bueno algún día haremos algo, o que. Si todos colaboramos pues se hace mas a gusto. Y si se plantea acometer mas tareas será estupendo oye, que poco a poco se pueden hacer muchas cosas. Mañana lo que toca es limpieza, jardinería y puede que surja algún otro plan. Hale, a darle duro al matojo!

    ResponderEliminar