Bienvenidos a la Republica Independiente de GARAÑO- Contacto/Kontaktua

29/3/13

1922. El Pueblo quiere hacer una escuela (I). La subasta.


Babil Ainzúa, el secretario del Valle, escrutaba los rostros curtidos de los campesinos. Aunque llevaba muchos años asistiendo a los concejos, seguía viendo con interés como discurría la vida en aquellos pequeños pueblos.
Era el 25 de marzo de 1922, y mientras Alfonso XIII perdía otra guerra con Marruecos, el pueblo miraba hacia el futuro con ilusión. Algo importante iba a ocurrir.
Tras mucho pensar y cavilar, reñir y acordar, se había tomado la decisión de hacer una escuela con maestro.
Reunidos en concejo, José Arteta, el acalde, tomó la palabra y dio formalidad a lo que todos ya sabían: El concejo sacaba a subasta "una casa propiedad del pueblo señalada con el número 10.  Consta de planta baja y un piso y 32 metros cuadrados de superficie. Se encuentra en estado de ruina. Con su producto quiere tener el concejo una ayuda para la casa que se le va comprar a Javier Navascués Asiain, vecino de Etxauri para hacer escuela y casa habitación para el maestro. Se empieza la subasta en 450 pesetas."

Una vez leído el papel, la gente se removió en sus asientos. ¿ Alguien entraría al trapo?. Juan Azanza miró a derecha e izquierda. Aspiró hondo. "Me la quedo", dijo en voz alta. Tras unos instantes de expectación, Babil Ainzúa, formalizó los trámites: 
"La susodicha casa queda para  Juan Azanza Asiain, que tendrá que pagar antes del dos de abril. El concejo le dará una copia del Acta. Y firman José Arteta, Martin Satrústegui, José Cia, Rufino Bengoechea, Hilario Azcarate,Miguel Urdanoz,Gregorio Erburu,Juan Erdozain,Felix Osinalde,Pablo Goñi y Juan Azanza."

Y así son las cosas. Cuando en la capi Pamplona no tenía derecho a votar ni siquiera la quinta parte de sus treintamil habitantes de entonces, nuestro concejo funcionaba de manera asamblearia. Un representante por casa.

Muchos de ellos no conocieron escuela, pero sus hijos sí lo harían. Gracias a su esfuerzo y visión de futuro, daba comienzo una larga serie de peripecias para conseguir una escuela para el pueblo.
(Continuará..)

1 comentario:

  1. A mi se me ocurren al menos dos preguntas. Cúal es la casa en ruinas que subastaban? Y.... dónde se reunían para hacer los concejos?

    ResponderEliminar