Bienvenidos a la Republica Independiente de GARAÑO- Contacto/Kontaktua

5/6/12

1955. "Para tener tres cabras no tenemos ninguna" ó "las últimas cabras de Beasoain y Egillor"


El 24 de junio de 1955 la indignación se palpaba en el ambiente previo al concejo. Se rumoreaba que a la Diputación no se le había ocurrido otra cosa que prohibir las cabras para así fomentar el crecimiento del bosque. Los paisanos de Egillor y Beasoain no daban crédito. Las cabras proporcionan cabritos, leche, pieles y todo ello a cambio de casi ningún cuidado y en los peores pastos.
Anastasio Erdozain, alcalde del concejo, ordenó a las once de la mañana dar lectura a la fatídica orden de Diputación. Saturnino Armendariz, que hacía las veces de Secretario, confirmó los peores temores de los nueve hombres allí reunidos. Se armó la batahola. Se habló, se gritó, se planteó la desobediencia, ..  
Cuando los ánimos se fueron templando un poco (no eran tiempos muy propicios para la rebelión, con Franco hecho un chaval), se optó por mandar un indignado comunicado a la Diputación que refería lo siguiente:
 “Teniendo en cuenta de que es imposible de cumplir debidamente la legislación sobre el particular y como además para tener tres cabezas por hogar es lo mismo no tener ninguna, ya que a un número tan insignificante no puede quitársele ninguna utilidadSe acuerda por unanimidad quitar todos las cabras y que se comunique este acuerdo a la Excma. Diputación Foral”.

Y no teniendo mas que tratar se levantó la sesión a la una de la tarde, firmando Anastasio Erdozain, Saturnino Armendariz, Hilario Azcarate, Agapito Itoiz, Gregorio Satrustegi, Julian López, Francisco Preboste, Clemente Aizpún y Juan Jose Ollo.
La conversación se alargó hasta bien tarde a base de vinos en la taberna del pueblo. Imaginamos que el colesterol también subió bastante en los días que siguieron. No ha vuelto a haber cabras en nuestro monte hasta el día de hoy.
El tema de las cabras y el monte era una autentica obsesión de los ingenieros forestales de la época. Prácticamente todo tipo de ganado pastante les parecía un atraso y una aberración. Aqui os podeis bajar un documento que ilustra un poco el pensamiento de la época. No os creais que ha cambiado mucho para algunas mentes pensantes.

4 comentarios:

  1. David6.6.12

    gracias! aunque no se si el tema historico local tiene mucho tirón... seguiré intentándolo!!

    ResponderEliminar
  2. A mi me parece un lujo tener la historia de nuestro pueblico por entregas?
    Eskerrik asko.

    ResponderEliminar